En este libro, Daniel Siegel y Tina Payne Bryson, autores también de El cerebro del niño, nos proponen una idea sencilla pero profundamente transformadora: el mejor regalo que podemos hacer a nuestros hijos no es tiempo, ni actividades, ni recursos… sino nuestra presencia auténtica.
Parece fácil, ¿verdad? Pero en la práctica, cuando estamos corriendo todo el día, con mil cosas en la cabeza y con la atención dividida entre el trabajo, el móvil y las tareas diarias, estar realmente presentes puede convertirse en todo un reto.

Las 4 S: sentirnos seguros, vistos, consolados y sostenidos
Uno de los conceptos más valiosos del libro es el de las 4 S, una especie de brújula para relacionarnos con los niños y niñas desde un lugar de conexión emocional auténtica. Siegel y Bryson nos dicen que todo niño, toda niña… y en realidad, todo ser humano, necesita experimentar estas cuatro sensaciones básicas para desarrollar un apego seguro y una base emocional sólida:
- Sentirse Seguro: Significa saber que no va a ser dañado, ni física ni emocionalmente. Que el adulto que lo acompaña no es una amenaza, sino un refugio. Esto implica crear un entorno donde el niño sepa que sus errores no serán castigados con dureza, que no será ridiculizado, y que siempre encontrará contención, incluso cuando se equivoca o se desregula.
- Sentirse Visto: No basta con mirar al niño, hay que verlo. Es decir, reconocer lo que hay detrás de su conducta: su emoción, su necesidad, su vivencia interna. Cuando un niño se siente realmente visto, siente que su mundo interno importa. Que su tristeza, su alegría, su miedo o su entusiasmo no son ignorados ni minimizados.
- Sentirse Consolado: Muchas veces pensamos que ayudar a un niño a ser fuerte es decirle “no pasa nada”. Pero lo que más fortalece es saber que alguien está ahí cuando sí pasa algo. Consolar no es solucionar el problema, sino acompañar la emoción que surge. “Estoy aquí contigo” es, a veces, la frase más poderosa que podemos decir.
- Sentirse Sostenido (Secure): Esta es la base de todas las anteriores. Cuando un niño siente que puede contar contigo de forma constante y predecible, crece desde un lugar de confianza profunda. Sabe que no está solo, y eso le permite arriesgarse, explorar, aprender… sabiendo que tiene un “puerto seguro” al que volver.
Estas 4 S no son un listado ideal e inalcanzable. Al contrario: son una guía realista, accesible, y profundamente humana. Ningún adulto lo hace perfecto, y no se trata de estar disponible el 100% del tiempo. Se trata de estar lo suficiente y de reparar cuando no hemos podido estar.

Un libro lleno de claridad y calidez
Lo maravilloso de El poder de la presencia es que no juzga, no impone y no idealiza la crianza perfecta. Al contrario: acompaña, alienta y da recursos muy concretos para que podamos estar más presentes en lo cotidiano.
Con ejemplos reales, lenguaje claro y mucho corazón, el libro se convierte en una especie de abrazo para madres, padres y educadores que quieren estar ahí de verdad, pero a veces no saben cómo.
¿Por qué lo recomendamos desde Cocotips?
Porque todo lo que promovemos en Cocotips —mindfulness, crianza consciente, educación emocional, aulas con atención, amabilidad y autoregulación— tiene el mismo corazón: la presencia como forma de amor. Y este libro lo explica con una mezcla preciosa de ciencia y sensibilidad.
Si te resuena este enfoque, te animamos a seguir profundizando:
- Curso de Mindfulness en Familia, ideal para integrar prácticas sencillas en el día a día con tus hijos, que empieza justo después del verano.
- Formación de Mindfulness para Profesores, una experiencia transformadora en educación consciente, que celebra su 11ª edición en enero de 2026.
Ambos espacios son más que cursos: son comunidades vivas de personas que quieren crecer desde la presencia, el respeto y la conexión auténtica.

¿Nos acompañas?
Si este artículo te ha tocado algo por dentro, quizá es porque tú también crees que lo más importante no es hacer más, sino estar mejor.
Te esperamos con los brazos abiertos, en familia o desde tu aula, para seguir sembrando presencia.