Verano, tiempo de pausa: una invitación al cuidado y la autocompasión

El curso termina. Las mochilas se vacían, las aulas se silencian, las agendas se relajan. Pero muchas veces, el cuerpo y la mente siguen en modo alerta. ¿Te ha pasado? Madres, padres, profesoras, cuidadores… hemos llegado a junio arrastrando el cansancio acumulado de tantos días “con todo”. La lista interminable de responsabilidades, el acompañamiento emocional […]
Sostener sin resolver: el anclaje silencioso del adulto en medio de la tormenta emocional

En el viaje del crecimiento, los niños atraviesan océanos emocionales que a veces se sienten inmensos, desconocidos y abrumadores. Un momento están jugando tranquilamente, y al siguiente, una frustración, una tristeza profunda o un enfado intenso puede apoderarse de ellos como una tormenta repentina. En esos momentos, más que soluciones rápidas o explicaciones lógicas, lo […]
Inteligencia artificial, niños y mindfulness: la conexión humana que no puede ser reemplazada

Vivimos en una época de avances tecnológicos asombrosos. La inteligencia artificial (IA) está cambiando rápidamente nuestras vidas, y herramientas como ChatGPT son capaces de generar ideas, responder preguntas y facilitarnos tareas de una manera que hace unos años era inimaginable. Estas innovaciones son, sin duda, impresionantes. Sin embargo, en medio de este progreso tecnológico, hay […]
El impacto de los gritos en el cerebro infantil y cómo cambiar nuestra respuesta

Los gritos dirigidos a los niños pueden tener efectos significativos en su desarrollo cerebral y emocional. Cuando un adulto eleva la voz, el cerebro del niño interpreta esta acción como una amenaza, activando la amígdala, la región responsable de procesar el miedo y otras emociones intensas. Cómo afectan los gritos al cerebro del niño Esta […]
Mindfulness y límites en la educación: La delgada línea entre libertad y anarquía

En el mundo de la educación moderna, conceptos como mindfulness, pedagogías alternativas como Montessori y enfoques como la disciplina positiva están ganando terreno. Estos paradigmas abogan por una relación diferente entre adultos y niños, una relación que prioriza la comprensión del mundo emocional del niño por encima de una estructura jerárquica rígida donde el adulto […]
Reconectar con el sentir: la clave para educadores más presentes y empáticos

Como educadores, desempeñamos un papel crucial en la vida de los niños. Pero para guiarles de manera auténtica y respetuosa, es imprescindible reconectar con una capacidad que quizás hemos dejado de lado: sentir. La desconexión del sentir en los adultos Cuando éramos niños, nuestro principal canal de interacción con el mundo era el sentir. A […]
Mindfulness a contrarreloj: El reto de aprender sin prisas y ser lo que enseñas

En la vida cotidiana, nos vemos arrastrados por la necesidad de ser rápidos y eficientes, como si cada momento tuviera que ser aprovechado al máximo. Esta mentalidad, sin darnos cuenta, también se infiltra en cómo abordamos nuestra propia formación, incluso cuando el tema es algo tan delicado y esencial como el mindfulness. Una práctica que […]
Mindfulness en la educación: es ciencia, no moda

En los últimos años, he oído a muchas personas referirse al mindfulness como una “moda” o algo “new age”. A veces, incluso, se trivializa como una simple tendencia pasajera. Pero como educadora, he aprendido que el mindfulness es mucho más que eso. No es una moda, es ciencia. Y más importante aún, es una herramienta […]
La importancia del mindfulness en la educación: Reconectando con el Amor Esencial

Más allá de la mejora en la gestión emocional o las habilidades atencionales, la práctica de mindfulness por parte de los educadores, nos trae de vuelta a una sensación de bienestar sencilla y natural que viene de nuestro interior, que tuvimos en la infancia, que en la mayoría de los casos perdimos y que si aprendemos […]
Claves para aprender a gestionar las emociones a través de mindfulness

En este post quiero contarte 5 claves para que puedas aprender a gestionar mejor tus emociones a través de mindfulness y disfrutar así de un mayor bienestar.