El Blog de Minfulness de Cocotips
Reconectar con el sentir: la clave para educadores más presentes y empáticos
Como educadores, desempeñamos un papel crucial en la vida de los niños. Pero para guiarles de manera auténtica y respetuosa, es imprescindible reconectar con una
Mindfulness a contrarreloj: El reto de aprender sin prisas y ser lo que enseñas
En la vida cotidiana, nos vemos arrastrados por la necesidad de ser rápidos y eficientes, como si cada momento tuviera que ser aprovechado al máximo.
El desafío de ser profesora hoy: reflexiones sobre la educación y el mindfulness
Ser profesora hoy en día no es fácil. A veces, siento que estamos en una constante carrera contra el tiempo, tratando de cumplir con un
Mindfulness en la educación: es ciencia, no moda
En los últimos años, he oído a muchas personas referirse al mindfulness como una “moda” o algo “new age”. A veces, incluso, se trivializa como
Mindfulness en la Educación: Sanando nuestros “Bellos Monstruos” para una vida más plena
En la educación infantil, el enfoque del mindfulness ha demostrado ser una herramienta poderosa para fomentar el bienestar emocional y mental tanto en los educadores
La importancia del mindfulness en la educación: Reconectando con el Amor Esencial
Más allá de la mejora en la gestión emocional o las habilidades atencionales, la práctica de mindfulness por parte de los educadores, nos trae de
Claves para aprender a gestionar las emociones a través de mindfulness
En este post quiero contarte 5 claves para que puedas aprender a gestionar mejor tus emociones a través de mindfulness y disfrutar así de un mayor bienestar.
Deja que los niños te enseñen mindfulness…
Siempre que entro en una clase para enseñar mindfulness a los niños aprendo algo. Hoy en una clase de Primero de Primaria me emocionó algo
El mindfulness aporta tiempo de calidad en familia
Comparto esta entrevista de Yoga en Red esperando que pueda ser útil para aclarar qué es el mindfulness y cómo se aplica al entorno familiar.
Quiero evitar que mi hijo se enfade
No se trata de evitar que los niños tengan emociones negativas, sino de acompañarles cuando las tienen.