Mindfulness en contextos educativos - cocotips

Mindfulness en contextos educativos: Profesores que aprenden y profesores que enseñan mindfulness

Comparto este interesante artículo publicado en la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 87(30.3), pp.: Marta Modrego-Alarcón, Leticia Martinez-Val , Alba López-Montoyo, Luis Borao, Rebeca Margolles y Javier García-Campayo (2016). Mindfulness en contextos educativos: Profesores que aprenden y profesores que enseñan mindfulness.

Expansión del mindfulness en contextos educativos

La creciente evidencia científica de mindfulness permite su expansión en distintos contextos, entre ellos el contexto educativo.

Sin embargo, unida a esta rápida expansión, existe la preocupación de que los profesionales que enseñen mindfulness no tengan la suficiente formación personal y no posean las competencias y las habilidades necesarias para desempeñar esta tarea.

Este artículo se basa en la información obtenida a partir de una búsqueda realizada en diferentes bases de datos, y referida a los principales artículos y trabajos publicados sobre mindfulness dirigidos al profesorado.

Aplicación del mindfulness en las aulas

Se exponen aspectos relativos a la formación en mindfulness y a las competencias, las habilidades y los principios necesarios para que los profesores apliquen mindfulness en las aulas; también se exponen las principales dificultades encontradas, los factores que contribuyen al éxito y las sugerencias de mejora respecto a la puesta en práctica de estos programas.

Ver el estudio completo.

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

COMPARTIR A TRAVÉS DE:

ÚLTIMOS POSTS DEL BLOG:

Blog de cocotips Victoria

Hola

Comprender a los niños y entender la práctica de la meditación, han sido mis dos grandes pasiones. Darme cuenta de cuánto tenían en común fue como un momento ¡eureka! . Muchas cosas tomaron sentido en mi comprensión de la vida. En este blog, comparto mis reflexiones acerca de esta interesante relación entre la infancia y la meditación

COMUNIDAD DE PRÁCTICA

“Hoy sé que lo más importante que transmitimos a los niños es nuestra manera de ser. Los niños son muy sensibles. No viven desde el intelecto, sino que lo hacen desde sus sentimientos. Y lo más importante que podemos ofrecerles es nuestra presencia, nuestra tranquilidad, nuestra amabilidad y nuestra paz. Pero para poder transmitirles todas estas cosas necesitamos practicar” Hermana Chan Dinh Nghiem de la sangha de Thich Naht Hanh.

MIS CURSOS

Formación “Mindfulness e Infancia” 6ª edición

¿Quieres saber cómo son mis cursos de Mindfulness en familia?

MIS CUENTOS

Aprovecha el PRECIO FELIZ al comprar los 3 libros de la colección Coco Tips.

9,90€ en ebook
30€ en papel

tres libros precio feliz - cocotips

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies

PRÓXIMOS EVENTOS

¡No te los pierdas!

FAMILIAS mindfulness

Vuelve el mindfulness para familias

Domingo 18 de diciembre 2022
Talleres para diferentes edades y presentación del curso trimestral para familias que se inicia en enero 2023.

retiros de meditación

Del 24 al 25 de febrero 2023

De la insatisfacción al contento interior

Retiro de meditación con Juan Brouilhet.
Del 13 al 15 de enero de 2023

Cultivando la presencia en la educación

Retiro de mindfulness para educadores